Arde relleno sanitario en Montemorelos

La enorme columna de humo podía ser observada desde varios kilómetros de distancia por conductores que transitaban por la Carretera Nacional.


Monterrey, NL.- Un incendio de grandes dimensiones en el relleno sanitario del municipio de Montemorelos, fue el motivo de la movilización de elementos de la Dirección de Protección Civil y Bomberos municipal así como del Estado, quienes se trasladaron hasta este lugar con el fin de evitar primeramente que las llamas se propagaran hacia varios domicilios que se ubican en los alrededores del espacio municipal.

Según lo que dio a conocer el Director de Ecología Leonel Díaz Reyes, las llamas iniciaron al filo del medio día de este jueves en la parte baja del basurero municipal que se ubica en el entronque de Avenida Capitán Alonso de León y Carretera Nacional en la salida al municipio de Linares, y sería cuestión de minutos para que el incendio se extendiera en gran parte del terreno en el que se depositan diariamente cientos de toneladas de basura.

Ante la magnitud de las llamas se requirió la intervención de la maquinaria pesada a cargo de la Dirección de Ecología, que diariamente trabaja en este lugar en el acomodo de la basura, así como de varias pipas con las que se abasteció de agua a las unidades de Bomberos evitando que éstas se trasladaran a la cabecera municipal, mientras por aire el helicóptero de Protección Civil del Estado hacía lo propio combatiendo las llamas que llegaron hasta la parte alta de un cerro situado muy cerca del relleno sanitario.

La enorme columna de humo podía ser observada desde varios kilómetros de distancia por conductores que transitaban por la Carretera Nacional.

Cabe señalar que como medida preventiva se requirió la evacuación de varias familias que habitan muy cerca del basurero municipal quienes resultaban afectadas sobre todo por la espesa nube de humo.

No se estableció la causa que originó este incendio pero según la Dirección de Ecología, se presume que el siniestro fue generado por el efecto "lupa", mismo que ante el fuerte viento se convirtió en una situación de tal magnitud que hasta la tarde de este jueves no lograba ser controlada.
Efecto lupa
No se estableció la causa que originó este incendio pero según la Dirección de Ecología, se presume que el siniestro fue generado por el efecto "lupa", mismo que ante el fuerte viento se convirtió en una situación de tal magnitud que hasta la tarde de este jueves no lograba ser controlada.

Categories: Share