Masacres
Relacionan a Cadereyta con otras masacres
El 4 de mayo hubo una en Laredo y el día 10 otra en Jalisco.Por separado, el Estado y la Federación anuncian colaboración entre la PGR y la PGJE para identificar los cadáveres y dar con responsables del homicidio y mutilación de las 49 personas.
Mina y Ciudad de México • El hallazgo de 49 cadáveres mutilados en Cadereyta estaría relacionado con los 40 cuerpos encontrados en Jalisco y los nueve de Nuevo Laredo, señalaron por separado la Secretaría de Gobernación y el Gobierno del Estado.
El pasado 4 de mayo fueron encontrados nueve cuerpos en Nuevo Laredo, mientras que el día 10 aparecieron otros 10 cadáveres, ahora en Jalisco.
Según el titular de Gobernación, Alejandro Poiré, todo es parte de una misma acometida y responde a confrontaciones entre grupos criminales, ante lo cual aseguró que el Gobierno Federal apoyará a los gobiernos estatales, particularmente a Nuevo León, para luchar contra el fenómeno y castigar a los responsables.
“La solución no es bajar la guardia, sino impedir la impunidad, y por ello, el Estado Mexicano seguirá ofreciendo su respaldo a los gobiernos locales para evitar que ocurran más hechos de esa naturaleza”.
En tanto, y ante la incapacidad para identificar los cuerpos encontrados en Cadereyta, dado que sólo se cuenta con 49 torsos, la Procuraduría de Justicia de Nuevo León recurrió a la PGR para iniciar una búsqueda nacional de desaparecidos.
El gobernador Rodrigo Medina afirmó que la dependencia federal rastreará esta información para establecer en qué estado ocurrió la privación de la libertad y, con ello, el asesinato de 43 hombres y 6 mujeres.
“Hemos visto cómo esto ha sucedió también en otras entidades de la República, por lo mismo estamos debidamente coordinados con la PGR para saber si hay denuncias de personas desaparecidas en otros estados.
“Si son migrantes las personas también que fueron privadas de su vida y que fueron ahí dejadas en el municipio de Cadereyta, es muy importante la coordinación para poder tener más líneas de investigación a nivel nacional”, refirió.
Medina reiteró que el proceso de identificación será muy complicado, al tiempo que reiteró la hipótesis de que los cuerpos fueron transportados y abandonados en el poblado de San Juan, perteneciente a Cadereyta.
Insistió que en la entidad no existen reportes de privaciones de la libertad masivas, por lo que anticipó que las investigaciones tardarán más de lo normal.
Medina coincidió con la Segob en el sentido de que el asesinato de estas 49 personas es un episodio más de la lucha entre grupos rivales.
“Pues sí, sigue la lucha entre bandas del crimen organizado, no perdamos de vista que los verdaderos enemigos son los criminales, que son ellos quienes provocan esta violencia por la lucha sobre las rutas, el mercado de las drogas, sobre todo hacia Estados Unidos.
“Entonces, vemos cómo estas bandas llevan a cabo estas acciones cobardes, criminales, que muestran un desprecio total a la vida y una descomposición también terrible hacia el interior de estas bandas”, consideró.
La consigna para el estado será anticipar la ola de violencia que podría desatarse tras este incidente, al reconocer la autoridad que así ha ocurrido en Jalisco, Tamaulipas y Veracruz, entidades donde se han presentado hechos similares.
“Tenemos que estar alerta, por supuesto que la autoridad de los tres niveles de gobierno, estamos atentos y estamos en alerta”.
Sin aclarar los alcances del operativo, el gobernador de Nuevo León sostuvo que la seguridad en el municipio de Cadereyta ya fue reforzada a raíz del hallazgo de los cuerpos decapitados y mutilados.
Claves
Ataque coordinado
► Según la Secretaría de Gobernación, la muerte de 49 personas en Cadereyta es parte de un mismo hecho y lo relacionan con incidentes similares en Jalisco y Tamaulipas.
► Por lo pronto, el Gobierno del Estado ya confirmó que la Procuraduría General de la República se sumará en las indagatorias para identificar los cuerpos y dar con los responsables.
► El Gobierno Federal y el Estatal coincidieron al atribuir la serie de matanzas a la pugna entre los diferentes cárteles de la droga que operan en el país.