En México no hay plagas… de bichos

Ciudad de México.- Un total de mil 501 embarques comerciales han sido rechazados como resultado de la inspección a 78 mil 217 aviones comerciales y privados, además de otras acciones realizadas de enero a mayo del presente año, informó el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).




También dijo en un comunicado que retuvo para destrucción 178 mil 573 kilos de mercancías agropecuarias de riesgo, como frutas, embutidos, granos, flores y semillas que representaban riesgo para la actividad agropecuaria nacional, informó.

Mencionó que a través de las acciones de revisión que lleva a cabo el personal de la Dirección General de Inspección Fitozoosanitaria (DGIF), durante este período se evitó la entrada de nueve plagas de importancia cuarentenaria, por lo tanto se atreven a asegurar que México sigue libre de plagas y enfermedades exóticas como fiebre aftosa, encefalopatía espongiforme bovina (vacas locas) e influenza aviar de alta patogenicidad, entre otras.

De los mil 501 embarques comerciales que no cumplieron los requisitos sanitarios que exige México para ingresar a su territorio, contenían en mayoría productos cárnicos de ave y porcino, equinos para sacrificio, ovinos, frutas, harinas y hortalizas.

El Senasica precisó que de los 78 mil 217 aviones inspeccionados, 63 mil 657 son comerciales y 14 mil 560 privados, a través de sus Oficinas de Inspección de Sanidad Agropecuaria (OISA) ubicadas en los aeropuertos del país.

Durante 2010 se revisaron 207 mil 285 aviones comerciales y privados y se retuvieron para destrucción un total de 516 mil 578 productos, mientras que en todos los puntos de ingreso al país se rechazaron 3 mil 340 embarques comerciales que representaban algún riesgo para la producción agroalimentaria nacional.

Finalmente, ante la proximidad del periodo vacacional de verano, el Senasica exhortó a los turistas que van a viajar al extranjero a consultar su página de internet www.senasica.gob.mx para informarse sobre los productos agroalimentarios que puede ingresar al país y los requisitos para movilizar mascotas, a fin de evitar contratiempos a su llegada.

Categories: Share